Las auroras boreales son el resultado de un proceso físico en el que las partículas que proceden del sol se ven atraídas por el campo magnético de la tierra y se desplazan hacia los polos.
Al llegar a la atmósfera, ese polvo solar entra en contacto con el oxígeno y el nitrógeno haciendo que los átomos se carguen con un electrón. La liberación de dicho electrón provoca la luz que contemplamos. La diferente intensidad en la liberación del electrón es lo que modifica y crea las tonalidades de la aurora boreal.
A pesar de que la actividad solar es permanente no mantiene unos patrones cíclicos, por ello es imposible predecir el lugar y el momento en el que se va a producir una aurora boreal. Al igual que la duración, intensidad o color de la aurora también es un misterio.
¿Qué puede llevarte a organizar un viaje a la búsqueda de un fenómeno que no se puede predecir, que nadie puede garantizarte su contemplación, ni su duración?
La belleza y la magia.
Las auroras boreales son uno de los mejores regalos que la naturaleza nos ofrece. Su belleza, la magia que las rodea, la elegancia de sus formas y colores sirven de inspiración a quien las contempla. El que logra observar una aurora mantendrá ese recuerdo en su mente y en su espíritu para siempre.
Las luces del norte tan solo son visibles con noche cerrada. Lo que nos indica que debes iniciar su búsqueda a partir de las 7 p.m aproximadamente, hora variable en función del mes del año que elijas para tu aventura.
El cielo de Escocia es perfecto para descubrir las luces del norte.
Durante los meses de octubre a marzo cualquiera de los puntos de su territorio puede ser el observatorio ideal que buscas. Incluso en las grandes ciudades se puede ver el fenómeno atmosférico, contemplar una aurora boreal en la ciudad de Edimburgo es un placer que no te puedes perder. Recuerda alejarte de las zonas iluminadas con luz artificial.
Si decides emprender este viaje por las tierras de Escocia en busca de la magia que encierran sus cielos es importante que conozcas que el KP en esta región varía entre el 5 y el 7.
Este índice indica la intensidad del campo magnético, es decir la mayor o menor actividad de las luces del norte, siendo el valor más bajo 1 y el más alto 10.
Para conocer el KP diario existe una web que puedes consultar durante tu viaje y que te ayudará a aumentar las posibilidades de ver una aurora boreal, la web se llama Spaceweather. También dispones de varias aplicaciones entre las que recomendamos AuroraWatch.
Y él último consejo y quizás el más importante no olvides disfrutar con la búsqueda, el camino recorrido rastreando la magia de las luces del norte llenará de bellos recuerdos tu viaje, las tierras de Escocia te sorprenderán con su historia, sus gentes y sus paisajes.
Descubre lo mejor de las Tierras Altas en invierno mientras sigues el rastro de la aurora boreal.
Comentarios